Copa Mundial de Fútbol
Que Brasil tiene 5 mundiales, que Argentina jugó finales en 1930, 1978, 1986, 1990 y 2014 o que Klose es el máximo goleador en la historia de los mundiales con 16 tantos, son datos que no le sorprenderían a una persona fanática del fútbol. Sin embargo, estas competiciones ofrecen una amplia variedad de datos para buscar y divertirse.
En Infodash ofrecemos una sistematización de los datos publicados por la FIFA acerca de los mundiales, los cuales abarcan a todas las competiciones y engloban a diversas variables de interés, desde goles y tarjetas hasta la utilización del VAR. Entre otras opciones, en este tablero es posible filtrar por año, jugador, equipo, fase y hasta tipo de gol (a favor, de penal o en contra).

Por ejemplo, podemos ver cómo aumentó la cantidad de tarjetas (especialmente amarillas) a lo largo de los mundiales. Naturalmente, en los primeros minutos de juego es donde menos tarjetas se imparten. Por otra parte, Argentina no solo tiene el segundo puesto en tarjetas rojas por mundiales (Brasil lidera con 10, Argentina 9) sino que también tiene al jugador con más tarjetas amarillas en la historia de esta competición (Mascherano con 7 tarjetas, seguido de Cafú, Rafa Márquez y Zidane, con 6 cada uno). Desde ya, esto se debe principalmente a que son jugadores con una amplia cantidad de partidos, por lo que los ratios están lejos de ser los peores.
Podríamos estar horas analizando la base y jugando con los filtros, descubriendo datos curiosos sobre la historia de los mundiales. Las preguntas son numerosas, por ejemplo: ¿Qué selecciones tienen el mayor ratio de tarjetas por mundial? ¿Qué selecciones tienen el mayor ratio de goles de penal sobre goles totales? ¿Cuáles son los 4 jugadores argentinos marcaron goles en el tiempo extra?
Recomendamos acceder al tablero desde una computadora o pantalla horizontal
- Accedé al tablero desde una computadora o pantalla horizontal
- Utilizá el modo pantalla completa clickeando el ícono de la esquina inferior derecha
- Cambiá de página clickeando en los íconos ubicados en la parte inferior del tablero
- Los filtros ubicados en la barra lateral o superior permiten profundizar el análisis
- También podes aplicar múltiples filtros clickeando en los gráficos mientras mantenés presionada la tecla «Control»
- Revisá los filtros del gráfico que estés analizando. Al pasar el cursor por encima de un gráfico, podrás ver el simbolo de filtro en la esquina superior derecha. Allí podrás conocer todos los filtros que impactan en esa visualización