COVID-19
Si tuviéramos que elegir una palabra para resumir el año 2020 sin lugar a duda las dos candidatas serían “pandemia” o “coronavirus”. En los últimos meses se han discutido y manifestado diversas medidas para hacer frente a las consecuencias del COVID-19, y frente a ello, la necesidad de contar con información precisa y actualizada se torna fundamental.
En Infodash utilizamos la información publicada por la Dirección Nacional de Epidemiología y Análisis de la Situación de Salud, actualizada y gestionada por el Ministerio de Salud Argentino. Los tableros permiten conocer la evolución de casos diarios y la tasa de letalidad desde marzo 2020 según el género y el grupo etario, como así también consultar la situación epidemiológica por provincia y/o departamento.

Por ejemplo, en la segunda pestaña del tablero podemos ver no solo la cantidad de casos confirmados y sospechosos, si no también los casos descartados, lo cual constituye una buena medida de la cantidad de testeos y la tasa de positividad de las provincias. En este caso, se destaca en el último periodo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un incremento significativo en la cantidad de casos descartados en el año 2021, lo que se traduce en una menor tasa de positividad comparado con meses atrás. Desde ya, la situación es muy dinámica y cambiante, por lo que lo que se observa a primeros días de abril de 2021 no puede tomarse como un hecho estilizado si no como una situación puntual para un determinado período de tiempo.
Recomendamos acceder al tablero desde una computadora o pantalla horizontal
- Accedé al tablero desde una computadora o pantalla horizontal
- Utilizá el modo pantalla completa clickeando el ícono de la esquina inferior derecha
- Cambiá de página clickeando en los íconos ubicados en la parte inferior del tablero
- Los filtros ubicados en la barra lateral o superior permiten profundizar el análisis
- También podes aplicar múltiples filtros clickeando en los gráficos mientras mantenés presionada la tecla «Control»
- Revisá los filtros del gráfico que estés analizando. Al pasar el cursor por encima de un gráfico, podrás ver el simbolo de filtro en la esquina superior derecha. Allí podrás conocer todos los filtros que impactan en esa visualización