Encuesta Nacional de Gastos en los Hogares
Entre los años 2017 y 2018, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) junto a las distintas direcciones estadísticas provinciales llevaron a cabo un extenso relevamiento sobre el gasto de los hogares. El resultado es una detallada fotografía que proporciona información relevante sobre el comportamiento de los hogares en torno a su consumo, lo que resulta fundamental para entender el impacto de otros indicadores o variables sobre la población, como lo es, por ejemplo, la inflación.
En Infodash preparamos un tablero interactivo que permite consultar la información recolectada por el INDEC respecto a la estructura del consumo de los hogares según división de los productos (alimentos, transporte, salud, etc) o según características de la vivienda o sus miembros.

Por ejemplo, utilizando los filtros de los tableros podemos observar cómo cambia el tipo de gasto. La división “Alimentos y bebida no alcohólicas” ocupa el primer puesto del gasto en el promedio general (23,6%), pero si solo filtramos en hogares con 1 solo miembro, el primer puesto se lo lleva “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (20,8%). En el gráfico de provincia podemos ver que este tipo de hogares es más típico en la Ciudad de Buenos Aires, donde representa el 20,8% del gasto total de los hogares. En el tablero de “Evolución” vemos que este tipo de consumo fue el que más participación ganó en los últimos años, representando un 10,8% en 2005 y un 14,5% en 2018.
Recomendamos acceder al tablero desde una computadora o pantalla horizontal
- Accedé al tablero desde una computadora o pantalla horizontal
- Utilizá el modo pantalla completa clickeando el ícono de la esquina inferior derecha
- Cambiá de página clickeando en los íconos ubicados en la parte inferior del tablero
- Los filtros ubicados en la barra lateral o superior permiten profundizar el análisis
- También podes aplicar múltiples filtros clickeando en los gráficos mientras mantenés presionada la tecla «Control»
- Revisá los filtros del gráfico que estés analizando. Al pasar el cursor por encima de un gráfico, podrás ver el simbolo de filtro en la esquina superior derecha. Allí podrás conocer todos los filtros que impactan en esa visualización