Premios Óscar
Desde 1929, la entrega de los Premios Óscar es uno de los principales eventos ceremoniales de la industria cinematográfica estadounidense. En las semanas previas a cada ceremonia se esbozan y detallan decenas de teorías sobre quiénes y por qué van a obtener los premios de cada categoría. Esas teorías se basan, muchas veces, en lo que se ha dado en ediciones anteriores: directores que hace mucho tiempo vienen siendo nominados y todavía no ganaron, películas que tratan temáticas que han sido premiadas muchas veces, entre otros argumentos.

En Infodash ofrecemos un tablero inédito e innovador que resume toda la información histórica de los Premios Óscar publicada en la página de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Con la posibilidad de filtrar por categoría, resultado (nominación o premio) o año, es posible explorar los rankings de premios y nominaciones por actor, actriz, director, guionista y películas. Con este tablero, fundamentar tus apuestas para la próxima entrega será más fácil.
Por ejemplo, podemos responder de manera rápida uno de los principales postulados de quienes esbozan teorías: ¿puede una película hacerse del mayor premio (Best Picture) sin tener a su director/a nominado a “Directing”? La respuesta es sí, aunque los ejemplos no sobran. En 2018, “Green Book” se hizo del premio mayor sin tener nominación a mejor director. El otro caso ocurre en 2012 con “Argo”, y el siguiente recién en 1989, con “Driving Miss Daisy”. En conclusión, es difícil que esto ocurra pero no imposible.
De manera similar, hay una pregunta muy parecida pero que recibe menos atención: ¿Puede una película ganar “Best Picture” sin estar nominada al mejor montaje (“Editing”)? ¿Cuántas veces ocurrió esto?
Recomendamos acceder al tablero desde una computadora o pantalla horizontal
- Accedé al tablero desde una computadora o pantalla horizontal
- Utilizá el modo pantalla completa clickeando el ícono de la esquina inferior derecha
- Cambiá de página clickeando en los íconos ubicados en la parte inferior del tablero
- Los filtros ubicados en la barra lateral o superior permiten profundizar el análisis
- También podes aplicar múltiples filtros clickeando en los gráficos mientras mantenés presionada la tecla «Control»
- Revisá los filtros del gráfico que estés analizando. Al pasar el cursor por encima de un gráfico, podrás ver el simbolo de filtro en la esquina superior derecha. Allí podrás conocer todos los filtros que impactan en esa visualización