Obra pública nacional
Las inversiones en obras públicas juegan un rol fundamental en la discusión de políticas públicas. Señaladas como el principal motor de la recuperación económica, también son catalogadas como uno de los principales centros de corrupción, y en cada elección nunca faltan las fotos de candidatos/as o funcionarios/as inaugurando o prometiendo nuevas obras públicas. Sin embargo, ¿cuál es el estado actual de las inversiones nacionales?
En Infodash utilizamos datos que facilita el Ministerio de Obras Públicas de la República Argentina para facilitar el acceso a la información sobre la obra pública nacional, ya sea a través de la visualización geográfica y filtrando por distintos tipos de características, o a través de un detallado cuadro sobre el estado de cada una. La información se puede filtrar por año, provincia, departamento, sector, etapa de la obra, entre otros.
Por ejemplo, en el “Detalle por Obra”, podemos filtrar por sector, y si seleccionamos “Obras Viales” para el período 2015-2019 observaremos una amplia heterogeneidad de resultados. Solo fue ejecutado el 58% del presupuesto asignado, con solo 21 obras finalizadas de 143 iniciadas. Si seleccionamos por tipo de proyecto y marcamos “Autopistas – autovías” notaremos que, pese a que más del 60% del presupuesto fue ejecutado, todavía no fue terminada ninguna obra.

Una cuestión a mencionar respecto a la base de datos, es que la misma se encuentra en un estado de constante actualización, incorporando no solo nuevas obras sino también registrando algunas del pasado reciente que aún no habían sido cargadas. En este sentido, el presente tablero se actualiza diariamente, mostrando la última información cargada.
Recomendamos acceder al tablero desde una computadora o pantalla horizontal
- Accedé al tablero desde una computadora o pantalla horizontal
- Utilizá el modo pantalla completa clickeando el ícono de la esquina inferior derecha
- Cambiá de página clickeando en los íconos ubicados en la parte inferior del tablero
- Los filtros ubicados en la barra lateral o superior permiten profundizar el análisis
- También podes aplicar múltiples filtros clickeando en los gráficos mientras mantenés presionada la tecla «Control»
- Revisá los filtros del gráfico que estés analizando. Al pasar el cursor por encima de un gráfico, podrás ver el simbolo de filtro en la esquina superior derecha. Allí podrás conocer todos los filtros que impactan en esa visualización